miércoles, 7 de octubre de 2009

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN A LOS ARCHIVOS
2. ¿QUE SON ARCHIVOS?
3. CARACTERÍSTICAS DE LOS ARCHIVOS
4. CLASIFICACION DE LOS ARCHIVOS
-SEGÚN SU FUNCION
-SEGÚN SUS ELEMENTOS
5. TIPOS DE ARCHIVOS
6. ACCESO A LOS ARCHIVOS
TIPOS DE ACCESOS: Acceso Secuencial, Directo, Aleatorios, Binarios
7. INSTRUCCIONES PARA MANEJAR ARCHIVOS
8. SISTEMA DE MANEJO DE ARCHIVOS
- DIRECTORIO DE NIVEL ÚNICO O DIRECTORIO PLANO
- DIRECTORIO JERARQUICO
9. OPERACIONES GENERALES QUE SE REALIZAN SOBRE UN ARCHIVO
10. ORGANIZACIÓN DE LOS ARCHIVOS
ENFOQUES GENERALES PARA LA ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS.
-ARCHIVOS SECUENCIALES
-ARCHIVOS DE TEXTO
- ARCHIVOS INDIZADOS
-ARCHIVOS DISPERSOS
11. MEDIDAS DE UTILIZACIÓN DE LOS ARCHIVOS
12. DEFINICIONES

miércoles, 30 de septiembre de 2009

PARA MAS INFORMACION

http://www.geocities.com/seminarioittepic/

EJEMPLO DE ARCHIVOS SECUENCIALES


El ejemplo es basado en la informacion de un Directorio Telefonico

¿Que son Archivos Secuenciales?

La forma mas común de estructura de archivo es el archivo secuencial. En este tipo de archivo, un formato fijo es usado para los registros. Todos los registros tienen el mismo tamaño, constan del mismo numero de campos de tamaño fijo en un orden particular. Como se conocen la longitud y la posición de cada campo, solamente los valores de los campos se necesitan almacenarse; el nombre del campo y longitud de cada campo son atributos de la estructura de archivos.

Un campo particular, generalmente el primero de cada registro se conoce como el campo clave. El campo clave identifica unívocamente al registro. así, los valores de la clave para registros diferentes son siempre diferentes.

Los archivos secuenciales son típicamente utilizados en aplicaciones de proceso de lotes Y son óptimos para dichas aplicaciones si se procesan todos los registros. La organización secuencias de archivos es la única que es fácil de usar tanto en disco como en cinta.

Para las aplicaciones interactivas que incluyen peticione s o actualizaciones de registros individuales, los archivos secuenciales ofrecen un rendimiento pobre.

Normalmente un archivo secuencial se almacena en bloques, en un orden secuencial simple de los registros. La organización física del archivo en una cinta o disco se corresponde exactamente con la ubicación lógica del archivo. En este caso, el procedimiento para ubicar los nuevos registros en un archivo de pila separado, llamado archivo de registro (log file) o archivo de transacciones. Periódicamente, se realiza una actualización por lotes

que mezcla el archivo de registro con el archivo maestro para producir un nuevo archivo en secuencia correcta de claves.

Selección de la llave.

La llave de un archivo determina el orden en el cual son accesados los registros. Los campos para formar la llave del archivo secuencial son determinados por los requisitos de la información.

Longitud Del Archivo Secuencial.

La longitud del archivo se determina por el volumen de los datos y por el diseño del registro, es decir el problema de determinar qué campos están en qué registros y en que archivos. Una norma es separar los campos de los registros de acuerdo con la frecuencia en que son accesados, de esta manera, separamos los datos de un registro completo entre un archivo activo y otro relativamente inactivo para reducir el tiempo de procesamiento sobre ese archivo.

Factor de Bloqueo

Los datos leídos o grabados en una cinta magnética, en grupos de caracteres, son llamados bloques. Un bloque es el grupo más pequeño de datos que se pueden transferir entre la memoria secundaria y la memoria principal en un solo acceso. Un bloque puede contener uno o más registros. Un bloque es algunas veces mencionado como un registro físico. El factor de bloqueo se refiere al número de registros por bloque. Mientras mayor sea el factor de bloqueo se mejora más el uso del dispositivo de almacenamiento debido a que entre cada bloque existe un espacio.

Desempeño De Archivos Secuenciales.

El desempeño de los archivos secuenciales está determinado por tres factores principales: El factor de bloqueo, la longitud del archivo y la selección de la llave.

Manipulación de errores

Existen muchos tipos de errores que pueden ser encontrados en la actualización de archivos, como los siguientes:
1.- Inserción de un archivo
2.- Supresión de un registro que no existe
3.- Modificación de un registro que no existe
La acción adecuada que deba realizarse cuando estos errores ocurran depende de la aplicación pero no se debe permitir que los errores infecten al archivo. Generalmente un programa de aplicación produce un reporte de errores, que identifica cada transacción que no fue procesada y la razón por la cual no fue procesada.

Tipos de actualización

Existen 3 tipos de actualización básicos que pueden ser aplicados a loa archivos maestros:
1.- Inserción de un nuevo registro
2.- supresión de un registro existente
3.- Modificación de un registro existente

Generación de archivos.

Una desventaja de los archivos secuenciales es que en el proceso de actualización, la mayoría de los archivos secuenciales no pueden ser actualizados, más bien habrá que reescribirlos totalmente. Para llevar a cabo este proceso existirá un archivo maestro anterior y otro actual. Estas versiones sucesivas del archivo son normalmente conocidas como generaciones de archivo. Si el archivo maestro viejo perteneció a la generación 1, entonces el archivo nuevo del día pertenecerá a la generación 2, y así sucesivamente.
El tener varias generaciones del archivo se hace con el objetivo de obtener reportes históricos que podrían ayudar en un momento dado para la toma de decisiones de una empresa.

¿Con que frecuencia es necesaria la actualización?

La frecuencia con la que debe ser actualizado el archivo depende de los siguientes factores.
• Velocidad de cambio de los datos.
• Tamaños del archivo
• Urgencia de tener datos actualizados
• Razón de actividad del archivo

Recuperación De Información De Archivos Secuenciales.

Los registros deben ser recuperados de un archivo secuencial en orden consecutivo. El orden en el cual los registros fueron grabados en el archivo, determina el orden en el cual los registros pueden recuperarse. De hecho, en realidad se hace todo lo contrario: el orden deseado para recuperar los registros debe dictar el orden en el cual deben grabarse.
La recuperación de información de un archivo secuencial puede clasificarse, ya sea en generadora de reportes o para hacer consultas, dependiendo del volumen de información producida. Los archivos secuenciales son frecuentemente accesados en el modo de generación de reportes. Debido a que los registros deben ser accesados consecutivamente, es bastante eficiente accesar cada registro del archivo.

Archivos de Reporte.


La creación de un archivo de reporte sigue el siguiente algoritmo:

Creación de un archivo secuencial.


La creación de un archivo secuencial incluye la escritura de registros en una secuencia deseada dentro del medio de almacenamiento. La creación de un archivo secuencial de transacciones incluye la tarea de recolectar datos, convertir los datos a una forma legible para la máquina, editar los datos, convertir los movimientos rechazados y ordenar los datos editados.

Almacenamiento De Archivos Secuenciales.

Los archivos secuenciales pueden almacenarse en dispositivos de acceso serial o directo. Con frecuencia los dispositivos de acceso serial son considerablemente menos caros que los dispositivos de acceso directo en un sistema de cómputo, pero de hecho, los dispositivos de almacenamiento de acceso directo en una computadora siempre proporcionan mayor capacidad de almacenamiento y acceso más rápido que los dispositivos de acceso serial.

Ventajas y Desventajas

La ventaja más importante de la técnica de organización secuencial de archivos es la capacidad de acceso al "siguiente" registro rápidamente: Mientras que el patrón de acceso a un archivo secuencial se conforme al ordenamiento de registros en el archivo, los tiempos de acceso serán muy buenos. Sin embargo, si el patrón de acceso al programa no se conforma al patrón de ordenamiento de los registros, entonces la eficiencia del programa puede ser terrible.
Otra ventaja de los archivos de organización secuencial es que son muy sencillos de usar y aplicar.

Actualización de archivos secuenciales.

Un archivo maestro representa un panorama estático de algún aspecto de una empresa. Sin embargo muchos de los aspectos de dicha organización no son estáticos, sino que continuamente ocurren cambios internos y/o externos que afectan directa o indirectamente a la empresa, como puede ser la contratación de personal, despidos, los ajustes de precios, etc. Para que un archivo pueda reflejar un estado actual lo más confiable posible, nuestro archivo debe ser actualizado.

ARCHIVOS SECUENCIALES


ORGANIZACION DE ARCHIVOS SECUENCIALES.

La manera básica de organizar un conjunto de registros, que forman un archivo, es utilizando una organización secuencial. En un archivo organizado secuencialmente, los registros quedan grabados consecutivamente cuando el archivo se usa como entrada.

Un archivo organizado secuencialmente es un conjunto de registros lógicamente relacionados cuya secuencia de acceso está determinada por su ordenamiento. Los registros deben ser grabados consecutivamente cuando el archivo es creado, y deben ser leídos de la misma manera cuando es usado posteriormente como entrada.
Los requerimientos de proceso determinan el orden adecuado para la orden de los registros de un archivo secuencial. Por ejemplo para generar un directorio telefónico el archivo que contenga tal información deberá ordenarse con base al apellido y nombre de la persona, porque así se necesita el reporte de los datos.
Sin embargo, si se requiere tener un directorio telefónico ordenado de acuerdo a la zona postal o por su dirección, deberá de existir dos archivos, que podrán contener la misma información pero ordenada de forma diferente, por lo que los sistemas de información que se construyen utilizando esta organización, tienden a duplicar registros. Esto se podría decir que es una desventaja de la organización de archivos secuenciales.
Los sistemas de información que se construyen utilizando archivos secuenciales tienden a duplicar registros por los archivos que estén en orden diferente. Por lo regular no todos los archivos se conservan; muchos se consideran como temporales y se borran después de que se han utilizado como entrada al programa de aplicación y la información contendida se ha explotado para un propósito particular.
Debido a que los registros de un archivo secuencialmente deben de accesarse constantemente se utilizan con mayor frecuencia en procesamiento por lotes (que pueden tomar varios registros a la ves) que en procesamiento interactivo.
El desempeño de los archivos secuenciales depende de...

Factor de bloqueo
Longitud del archivo
Selección de la llave.